El artículo intenta, grosso modo, dar un panorama de lo que ha sido y es la música de jazz colombiano y mostrando las propiedades trans-culares que está música posee. El artículo enfatiza en el tema de la fusión entre el jazz y la música folclórica colombiana, nombrando algunos trabajos discográficos representativos de este género. Concluye con una breve descripción de los espacios culturales dispuestos en el país, para este género.