El propósito de este escrito es poner en contacto a los estudiantes y profesores con algunas ideas sobre la construcción y formulación de modelos cuantitativos aplicados a la toma de decisiones en el ámbito de la enseñanza. Su importancia radica en que aporta nuevas alternativas a nuestro modelo de educación; un modelo que, como todos sabemos, se ha caracterizado por ser ¿transmisionista¿, centrado en la memoria y repetidor (mas no constructor) del conocimiento. Modelo en el que los docentes poco se han preocupado por la construcción de un pensamiento analítico y crítico que permita a los estudiantes crear, innovar e ingeniar nuevas formas de afrontar el saber.