El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia diferencial del contexto sociocultural y el género en el tipo de representación social o atribución que los participantes realizan la conducta agresiva. Los resultados, obtenidos a partir de una muestra formada por 1798 universitarios colombianos y españoles de ambos sexos, muestran un efecto significativo del género y del país de procedencia (España vs. Colombia) sobre estilo atribucional, evaluado mediante la adaptación española de la escala EXPPAGG. (Campbell, Muncer y Coyle, 1992). En ambas culturas, los hombres presentan una atribución instrumental de la agresión y los colombianos realizan atribución predominante instrumentales. Estos datos señalan la necesidad de considerar las diferencias atribucionales para facilitar las intervenciones, sobre todo a nivel preventivo, centradas en la representación social del comportamiento agresivo.