Este trabajo muestra una panorámica general de los hitos más influyentes en la consolidación de la Educación Ambiental (ea) en América Latina a lo largo de las últimas cuatro décadas. Las diversas adjetivaciones que ha recibido el término son una prueba más de su dinamismo y de su capacidad de adaptación a las exigencias y a los compromisos requeridos más recientemente. En el presente artículo se revisan las opciones políticas y las estrategias de integración de la ea en diferentes países latinoamericanos, destacando algunas de las principales estrategias de integración futura y de coordinación de acciones conjuntas.