Presentamos el resultado de una investigación cuyo objetivo ha sido analizar la distribución, usos y valores que sostienen el tiempo libre de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) de Salamanca. El instrumento de recogida de datos ha sido la encuesta; el muestreo aleatorio simple de unidades por conglomerados, dispuesto por centros escolares y estratos, según localización geográfica (rural, urbana) y pertenencia al sector público o privado. El análisis se efectuó a partir de tres variables: el nivel de estudios (1º, 2º, 3º y 4º ESO), el género, y la ubicación geográfica, si bien el trabajo se centra en la primera de ellas. Los resultados muestran escasez de valores educativos en su tiempo libre y diferencias significativas a tener en cuenta en función del nivel educativo. El tiempo libre es un tiempo crucial en la vida de los adolescentes y presenta procesos análogos a los experimentados en el tiempo escolar.