El artículo tiene como meta discutir la importancia de trabajar, en el aula, los temas que contemplen las relaciones existentes en el contexto científico-tecnológico y social. Para ello, se expone cómo la Universidad Tecnológica Federal del Paraná (UTFPR) se ha ocupado de tales cuestiones referentes a la educación secundaria. Se acentúa que los trabajos desarrollados en el referido nivel se sostienen en el presupuesto epistemológico del enfoque CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) desde la investigación empírica basada en las premisas de la investigación-acción. Se destaca, de esta manera, la necesidad de que el público escolar tenga subsidios suficientes, en su proceso de formación, para entender y para juzgar la veracidad de las evidencias presentadas por la ciencia y la tecnología, comparándolas con otras también significativas, para que puedan tomar decisiones ante los problemas que envuelvan la sociedad.