Presentamos el Contrato de Inclusión Dialógica (CID) como proceso que pone en interacción las contribuciones de la comunidad científica internacional y la experiencia de los agentes sociales, especialmente de las personas pertenecientes a grupos vulnerables como la comunidad gitana. Partiendo de las aportaciones de la investigación INCLUD-ED, nos centramos en el caso de un colegio donde el CID ha facilitado una transformación única del mismo en Comunidades de Aprendizaje. Esta transformación ha favorecido la implementación y desarrollo de actuaciones de éxito. Los resultados obtenidos apuntan a un impacto positivo en la mejora de los resultados académicos y de la convivencia.