Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Tecnologías SIG Open Source responsabilidad a una necesidad social: vulnerabilidad de mujeres desplazadas en colombiaArtículo de Revista
Parte de Ventana Informática
N. 23. (Jul-Dic. 2010)
Pagina(s) 71-91
Autor(es) Gómez-Contreras, Luz Mery (Autor)
Pérez-Rincón, Diego Randolf (Autor)
Ibarra-Negrette, Richard (Autor)
Idioma Español;
Materia(s) Sistema de información geográfica; Mujer y desplazamiento forzado; Problemas sociales - Colombia;
Nota(s) Autores: Luz Mery Gómez Contreras, Diego Randolf Pérez Rincón, Richard Ibarra Negrette.
Resumen Este artículo trata sobre la implementación de los Sistemas de Información Geográfica, SIG, en Web, como una solución informática para el manejo de información espacial relacionada con problématicas sociales. Presenta una descripción de las características principales de estos sistemas y las ventajas que surgen al trabajarlos con tecnologías Open Source. Hace un análisis sobre la incidencia de los SIG en la sociedad y sobre los aportes que potencialmente pueden lograrse en las tématicas sociales, para seguidamente, presentar una experiencia en la aplicación de estas tecnologías en el tema de desplazamiento forzado, descubriendo el Sistema de Información Geográfica. Vulnerabilidad de la Mujer Desplazada SIG-VMD, el cual permite ubicar espacialmente las situaciones de vulnerabilidad que afrontan las mujeres desplazadas en Colombia y se constituye en el producto final de un proyecto de investigaciones emprendido por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, en colaboración con la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional-Acción Social, que buscó dar respuesta a las solicitudes planteadas por las organizaciones de mujeres. Finalmente, se incluyen unas conclusiones sobre las temáticas, las tecnologías y las experiencias abordadas en el artículo.