Autores: Martos Mendez, María Jose,Pozo Muñoz, Carmen.
Resumen
En este trabajo se analiza la incidencia tanto del apoyo social funcional como del "no funcional" o problemático, sobre la salud, el bienestar y el cumplimento terapéutico. La muestra del presente estudio está formada por un total de 202 enfermos. Del total, un 68% son mujeres y el 32% restante son varones. Los resultados muestran una relación significativa entre el apoyo social (funcional y no funcional) y la salud y el cumplimiento terapéutico. En cuanto a la salud, los mejores predictores de la misma son el apoyo social de la pareja y de los sanitarios y el no funcional de estos últimos. En el caso del bienestar se vuelve a remarcar la importancia del apoyo social de los sanitarios, al que se unen el apoyo de los familiares y de la pareja. En cuanto al incumplimiento terapéutico es el apoyo social global y el apoyo no funcional de los amigos los mejores predictores del mismo. En síntesis, aunque el apoyo social funcional incide de manera positiva sobre la salud y la adherencia terapéutica de los pacientes analizados, también es importante el impacto negativo que las conductas de apoyo no funcionales pueden tener sobre el bienestar y el cumplimiento.