Capítulo 1: Las paradojas de la política de la identidad y de la diferencia p.21-- Capítulo 2: Afrocolombianidad y género. Una mirada propia para la construcción de nuevas feminidades y masculinidades p.29-- Capítulo 3: Batallas por el corazón del mundo. La emergencia de "Ciudad perdida" y las luchas por el uso diferencial del territorio en la Sierra nevada de Santa Marta p.37-- Capítulo 4: ¿ Multiculturalismo o interculturalidad? p.67-- Capítulo 5: Colonialidad de saber: Chamanismo y occidente p.77-- Capítulo 6: La jurisdicción indígena. Del multiculturalismo de 1991 a la resistencia de un movimiento p.93-- Capítulo 7: Educación e interculturalidad en los pueblos indígenas de la sierra ecuatoriana p.107-- Capítulo 8: La democracia liberal y el reto intercultural p.133-- Capítulo 9: tras lo social y lo cultural: La interculturalidad como manifestación de los movimientos sociales p.169--