Bibliografía. al final de cada artículo Notas. al pie de texto Editorial, La Formación Profesional tambien existe. p.1 Historias Mínimas. p.4 - 5 Reportaje. p .6 - 12 Un centro de Educación Especial a favor de la inclusión / Lourdes Martí. p.6 - 12 Experiencias. p.14 - 31 INFANTIL ¿Materiales pobres? ¡Materiales ricos! / Mari Carmen Díez Navarro. p.14 PRIMERIA Arqueología urbana contemporánea / Sergi Sabater i García. p.18 El humor, aliado de la lectura / Isabel Rivera Valdés y M° Oliva Castillo Mateo. p.21 Experigoza: un espacio matemático interactivo / Fernando Corbalán; ángel Salazar. p.24 ESO / BACHILLERATO Un arboreto en el institutop / M° Concepción Martínez Torres y Manuel Zafra Jiménez. p.28 ENTREVISTAA.p .32 - 37 TEMA DEL MES.p .38 - 67 Otra manera de formarce. p.38 Principios desde la reflexión en la práctica / Joaquín Núñez Cabanillas; Marta Duñach i Masjuan. p.39 Encajar las piezas: un equipo clave. p.42 Conunidades reflexivas. p.45 Moodle, un entorno virtual colaborativo / Silvia Margeli Voelp y Segi Muria Maldonado. p.50 Una oportunidad para abrir puertas al crecimiento. p.52 Un aula de ciencias con soporte TIC / Victoria Carbó; Teresa Pigrau Solé y Rosa M. Tarín Martínez. p.55 Formación para el profesorado de Tecnología. p.58 Unir voces para llegar mas lejos. p.62 Para saber mas / Sergi Muria Maldonado; Lucrecia Keim Cubas. p.65 OPINIÓN. 68 - 80 Las reformas eduacativas a debate. p.68 Balance de una fustración / Juila Varela. p.70 Reconstruir el rompecabezas / Marina Subirats. p.74 Enseñanza de la historia y la construcción de la identidad nacional en Latinoamerica / Mario Carretero. p.76