Bibliografía y notas: al final de cada artículo Sentido del gusto / Stefanie Reinberguer. p.12 El descubrimiento del otro / Katja Gaschler. p.24 Imitación rehabilitadora / Ferdinand Binkofski y Giovanni Buccino. p.32 Visión en blanco y negro / Alan Gilchrist. p.36 El contínuum de la homosexualidad / Robert Epstein. p.54 Alfred Binet o los orígenes del cocientes intelectual / Serge Nicolas. p.74 Madruación neuronal en el síndrome de Down / Mara Dierssen Sotos y Jesús Flórez Beledo. p.16 Carl Gustav Jung / Verena Kast. p.61 Ética de la relación con los animales / Thomas Metzinger. p.66 En busca de fármacos antitumorales / Gary Stix. p.70 ¿Qué es la belleza? / Sixto J. Castro. p.80 Secciones Encefaloscopio. Alienación del autocontrol. Luz sobre un debate ético: vida aparantemente vegetativa. Neuronas de fuente más segura. Evolución cultural en los chimpancés. La curiosidad ceba la E-popularidad. Sexo y violencia. p.5 Retrospectiva. Dionisio Daza Chacón (1510-1596). El tratamiento de las heridas cefálicas. p.8 Entrevista. Stanislas Dehaene. Un sentido universal por las matemáticas. Joachim Funke. Resolución de problemas complejos. p.44 Mente, Cerebro y Sociedad. Reflejos de la conciencia. Ejercitación de la conciencia. El mito de los dos cerebros. Acoso. p.48 Syllabus. Tallo cerebral. p.90 Libros. Innatismo moral. p.94