Sumario El sentimiento de pertenencia a un grupo / Bernd Simon. p.10 Estrógenos y cerebro / Ulrich Kraft. p.19 Oídos artificiales / Enrique A. López-Poveda y Ray Meddis. p.24 El placebo / Alexander Mäder. p.40 La fuerza de la primera impresión / Marion Sonnenmoser. p.61 El conocimiento de las abejas / Randolf Menzel. p.65 Libertad y enjuiciamiento criminal / Paul Hoff y Steve Klimchak. p.14 Del movimiento al pensamiento / Manuela Lenzen. p.33 La alexitimia / Sylvie Berthoz. p.36 Sentido del tacto / Martin Grunwald. p.56 Georg Büchner y la anatomía cerebral comparada / Hans-Joachim Pflüger y Steve J. Ayan. p.72 La atracción del ocultismo en la adolescencia / Gunther Klosinski. p.77 Locos geniales / Ulrich Kraft. p.82 Lectura del pensamiento / Nicola Neuman y Niels Birbaumer. p.88 Secciones. Encefaloscopio. Raíces de la epilepsia. A la carrera. El cerebro visual de los ciegos. Terror y alcohol. Enfermedad del hastío. Sistema inmunitario afrodisiaco. Falsos recuerdos. p.5 Retrospectiva. Thomas Willis (1621-1675) La morfología del sistema nervioso y la interpretación iatroquímica de sus enfermedades. p.7 Entrevista. Klaus-Peter Lesch: "¿Sólo cuestión de genes?". p.44 Mente, cerebro y sociedad. Hipersensibilidad del niño llorón. Enanismo psicosocial. Neuro-márketing. Educación protectora. Las raíces del miedo. p.46 Syllabus. Visión felina. Mediante diversos recursos matemáticos, pueden elaborarse numerosas reconstrucciones de imágenes, a partir de los impulsos eléctricos de las neuronas. p.91 Libros. Empirismo lógico. p.93 Ensayo filosófico. Hume: Empirismo cognoscitivo. p.96