Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo e-Autoevaluación en la universidad: un reto para profesores y estudiantesArtículo de Revista
Autor(es) Rodríguez Gómez, Gregorio (Autor)
Idioma Español;
Nota(s) Autores: Gregorio Rodríguez Gómez, Marisol Ibarra Sáiz, Miguel Angel Gómez Ruiz.
Resumen En los últimos años se viene insistiendo, por parte de numerosos autores, diferentes investigaciones y proyectos, en la importancia del papel del estudiante en los procesos de evaluación a través de la autoevaluación o la evaluación entre compañeros. En este trabajo se analiza y se describe el uso de la autoevaluación en un contexto de aprendizaje mixto (blended-learning) mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con el objetivo de profundizar en su utilidad y viabilidad en la universidad. En un primer momento se presenta el marco conceptual en el que se sitúa esta investigación, centrado en torno a dos tópicos fundamentales como son la participación de los estudiantes en los procesos de evaluación y la utilización de las tecnologías en este campo. Como aportación fundamental se presenta el papel facilitador que pueden desempeñar las unidades de evaluación, diseñadas con la plataforma LAMS (Learning Activity Management System) integrada en el campus virtual, para la incorporación de la e-autoevaluación de los estudiantes al proceso de enseñanza-aprendizaje universitario. A continuación se presentan los resultados de la investigación, realizada en la modalidad de estudios de caso, estructurados en torno a las cuestiones que se plantearon en los cuestionarios utilizados para realizar la e-autoevaluación: conocimientos y recursos previos, aportaciones de las tareas de evaluación, cuestiones de interés suscitadas, retos para profundizar y aprender y cantidad de trabajo. Se presentan las conclusiones sobre el uso de la e-autoevaluación en el contexto de las universidades, destacando en este sentido que la e-autoevaluación favorece la participación activa de los estudiantes y, además, supone un ejercicio de autorregulación y autorreflexión crítica sobre su grado de conocimiento y desarrollo de habilidades. Por último se reflexiona sobre algunas limitaciones encontradas en esta investigación y se presentan perspectivas que permitan la continuidad de investigaciones en este contexto.
Objetos Asociados Ver libro electrónico