Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Diferencias entre cálculo oral y escrito: evidencias desde la neuropsicología cognitivaArtículo de Revista
Parte de Anales de Psicología
Vol. 30 n.2 (May.,2014)
Pagina(s) 684-690
Autor(es) Salguero-Alcañiz, María P. (Autor)
Idioma Español;
Resumen El estudio de pacientes con daño cerebral adquirido pone de manifiesto la existencia de varias dobles disociaciones en el sistema de cálculo. En este trabajo nos centramos en la doble disociación observada entre cálculo oral y cálculo escrito. Método: Instrumento: Batería de Evaluación del Procesamiento Numérico y Cálculo (Salguero y Alameda, 2011). Participantes: Seis pacientes con daño cerebral adquirido que presentan distintas alteraciones en el procesamiento de los números y el cálculo. Análisis de los datos: Diferencia de proporciones (Moore y McCabe, 2001; Pryce, 2005). Resultados: MC y BET presentan alterado el cálculo escrito pero conservan el cálculo oral (suma, resta y multiplicación). Lo mismo sucede a MNL en suma y multiplicación y a PP en la resta. El patrón inverso, se observa en IRS y ACH con alteraciones en cálculo escrito y preservación del oral (en multiplicación y resta, respectivamente). Conclusiones: Los resultados ponen de manifiesto la independencia funcional entre cálculo oral y escrito. Esto podría indicar que el sistema de cálculo no es un todo unitario responsable de cualquier tarea de cálculo, sino que posiblemente sea un sistema multi-componencial en el que intervendrían distintos procesos y de diferente naturaleza.
Objetos Asociados Ver libro electrónico