Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Territorios y fronteras de género en la Universidad Nacional de Córdoba.Artículo de Revista
Parte de Espacios en Blanco. Revista de Educación
N.23 (Jun. 2013)
Pagina(s) 73-117
Autor(es) Rodigou, Maite (Autor)
Blanes, Paola (Autor)
Domínguez , Alejandra (Autor)
Idioma Español;
Materia(s) Trabajo docente; Género; Universidad Nacional de Colombia;
Resumen En este trabajo nos proponemos analizar la llamada segregación ocupacional por sexo en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, a partir de una investigación cuanticualitativa en la que se buscó recuperar la perspectiva de sus trabajadores y trabajadoras docentes. Identificamos territorios femeninos, masculinos y paritarios en la universidad, donde se desarrollan lógicas de trabajo que impactan diferencialmente en las trayectorias y condiciones laborales de docentes según adscripción de género. Concluimos que más allá de la incorporación incesante de docentes-investigadoras en la estructura ocupacional de la UNC, que tiende a volver paritarios en su composición a distintas unidades académicas, hay una persistencia de territorios generizados, donde la situación laboral de las mujeres docentes se muestra desventajosa.
Objetos Asociados Ver libro electrónico