Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Justicia: ¿igualdad o equidad en la educación superior? Artículo de Revista
Parte de Revista Educación y Desarrollo Social
Vol. 6, n. 2 (Jul.-Dic. 2011)
Pagina(s) 70-83
Autor(es) Briceño M., Andrea (Autor)
Idioma Español;
Materia(s) Educación superior; Equidad; Justicia;
Resumen El presente artículo de revisión es el resultado de una investigación descriptiva y explicativa que tuvo como propósito general identificar las variables que determinan el acceso a la educación superior. Para ello analizó diferentes planteamientos de equidad desde las diferentes teorías de justicia. Distributiva de Rawls (1978), el enfoque de capacidades y libertades de Sen (1998) y la independencia de esferas de Walzer (2000), entre otras. La discusión se centra en que el acceso a la educación superior está concebido en un sistema merito-crático, el cual valora la capacidad de los individuos, sin tener en cuenta variables socio-económicas, como son escolarización y nivel de ingresos del entorno familiar, prácticas pedagógicas y evaluativas previas. En este contexto se requiere políticas educativas que diferencien los recursos y procesos educativos, a grupos de individuos menos favorecidos.