Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo La creación de la ciudad universitaria en el pensamiento político de Alfonso López Pumarejo*Artículo de Revista
Parte de Criterios. Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional
Vol. 1, n. 2. (Jul.-Dic. 2008)
Pagina(s) 161-190
Autor(es) Zuárez Mayorga, Adriana María (Autor)
Idioma Español;
Resumen Inscrito en la tradición historiográfica que rodea el tema, el presente artículo tiene como objetivo cardinal efectuar una serie de planteamientos sobre lo que se denomina como la construcción política del espacio urbano, concepto en donde se asume que cada uno de los elementos que componen una ciudad (aunque en este caso específico, de aquellos que hacen parte de su desarrollo urbanístico) responden a unos intereses y fines políticos definidos, que pueden ser examinados a la luz de los acontecimientos históricos que les dieron origen. Ello aplica, por consiguiente, que la urbe debe de ser percibida como un ente inerte, carente de intencionalidad, para ser concebido como un organismo que simboliza la instauración de un poder; condición que le permite, en su interacción con el hombre, tanto modificar a la sociedad como ser modificado por ella. La puesta a prueba de los planteamientos anteriores se efectuará tomando como punto de partida la creación de la Ciudad Universitaria (es decir, del espacio físico que comprende el actual campus de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá ), obra erigida durante el primer mandato del presidente Alfonso López Pumarejo (1934-1938).