Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Diseño básico de la cadena de señal (y II): interfaces directasArtículo de Revista
Parte de Mundo Electrónico
N. 418 (May.2010)
Pagina(s) 24-28
Autor(es) Pallàs Areny, Ramon (Autor)
Idioma Español;
Resumen La señal de entrada de los controladores A/D suele ser una tención. Por ello, todo sensor que no ofrezca una tención a su salida necesita un acondicionamiento adicional al ajuste de rango de señal. Un acondicionador típico son los puentes de impedancia que, a partir de una tensión de referencia, obtienen una tensión de salida proporcional al cambio, resistivo o capacitivo, del sensor. Este cambio de magnitud obliga a añadir más componentes, lo cual se contrapone a la tendencia de los cambios de magnitud obliga a añadir más componentes, lo cual se contrapone a la tendencia de los nuevos sistemas autónomos que busca soluciones cada vez más compactas a pesar de incorporar un mayor número de sensores. Ante este hecho, cabe preguntarse si es posible minimizar el número de componentes sin aumentar la incertidumbre de la magnitud medida. La respuesta, positiva según mostramos en este artículo, pasa por trabajar en el dominio temporal y no en el de amplitud: pasa por sustituir los convertidores A/D por contadores. El estudio de las ventajas y limitaciones de este nuevo método de procesamiento y su comparación con el acondicionamiento de señal clásico permite a los diseñadores decidir sobre su uso en cada caso para optimizar la cadena de señal.