Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo La institucionalización de la maternología en España durante la Segunda República y el franquismo Artículo de Revista
Parte de Historia de la Educación. Revista interuniversitaria
N. 28 (2009)
Pagina(s) 161-183
Autor(es) Pimenta Rocha, Heloísa Helena (Autor)
Idioma Español;
Materia(s) Franquismo; Puericultura;
Resumen Desde principios del siglo XX se desarrolló en España una campaña de divulgación socioeducativa, dirigida a las mujeres, mediante la cual se les trató de inculcar que la misión principal de sus vidas, por su propia naturaleza, era la maternidad. Dicha campaña integraba un discurso médico, amparado por un Estado patriarcal, que culpabilizaba a las mujeres de la mortalidad infantil, a causa de su ignorancia en las prácticas de crianza. El mensaje transmitido, a través de diversos medios de disfusión, de la nueva ciencia de la maternología pretendía convertir a las mujeres en auténticas profesionales de la maternidad. Entre esos medios, ha centrado el interés de este artículo de la Escuela Nacional de Puericultura, considera en su evolución en el marco general de la época estudiada. Esta institución, en su triple vertiente docente, asistencial y de investigación, fue agente fundamental del desarrollo de la maternología en España.
Objetos Asociados Ver libro electrónico