Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Evolución de pacientes ancianos ingresados por estenosis aórtica severa y rechazados para intervención quirúrgicaArtículo de Revista
Parte de Revista Española de Geriatría y Gerontología
Vol. 45, n. 6 (Nov.-Dic. 2010)
Pagina(s) 335-338
Autor(es) García de Quesada, Gabriel Retegui (Autor)
Pérez de la Yglesia, Rocío (Autor)
Idioma Español;
Nota(s) Autores: Gabriel Retegui García de Quesada, Sandra Ogalla Vera, Rocío Pérez de la Yglesia, Manuel Cobo Cabello, Jesús Marín Morgado y Mariano Ruiz Borrell
Resumen La evolución natural de la estenosis aórtica severa sintomática no intervenida presenta un pronóstico infausto. Nos proponemos estudiar en este análisis las variables clínicas, ecográficas y analíticas que pudieran estar asociadas con el pronóstico vital en este subgrupo de pacientes. Estudio retrospectivo de pacientes ingresados en nuestro centro entre 2004 y 2008 por síntomas asociados a la presencia de una estenosis aórtica severa y no considerada para intervención quirúrgica. Se analizaron datos demográficos, enfermedades concomitantes, datos ecocardiográficos (fracción de eyección, gradiente transvalvular, área valvular), analíticos (hemoglobina, creatinina, péptido natriurético auricular) y el cálculo del euroscore logístico Fueron recogidos 49 pacientes (73,5% mujeres), con una edad media de 82,2±5,5 años. La mediana de seguimiento fue 396,0 días, rango intercualítico 99,5-731,0 días, con una mortalidad del 75,5%. En el análisis multivariante tan solo la medida de la fracción de eyección de ventrículo izquierdo por ecocardiografía fue un importante predictor en cuanto a la esperanza de vida (FE 35¿50%: HR 3,74, IC 95% 1,11¿12,65, p=0,034; FE<35%: HR 6,76, IC 95% 1,86¿24,52, p=0,004).La esperanza de vida en pacientes con estenosis aórtica severa sintomática y no intervenidos se encuentra muy limitada, con una alta mortalidad durante el primer año. La fracción de eyección se asocia de forma significativa con el pronóstico en este tipo de pacientes.
Objetos Asociados Ver libro electrónico