Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Nivel funcional y calidad de vida en espondilitis anquilosante. Estudio piloto tras 16 semanas de tratamiento anti-TNFArtículo de Revista
Parte de Revista Española de Geriatría y Gerontología
Vol. 45, n. 6 (Nov.-Dic. 2010)
Pagina(s) 331-334
Autor(es) Abalos-Medina, Gracia María (Autor)
Ruiz-Villaverde, Gonzalo (Autor)
Idioma Español;
Nota(s) Autores: Gracia María Abalos-Medina, Gonzalo Ruiz-Villaverde, Daniel Sánchez-Cano, Ricardo Ruiz-Villaverde, Francisco Ocaña-Peinado y Carmen Villaverde-Gutiérrez
Resumen El objetivo del presente estudio ha sido valorar el efecto de infliximab y etanercept, sobre la capacidad funcional y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de 13 pacientes, mayores de 65 años, con espondilitis anquilosante (EA). Se incluyeron de forma consecutiva aquellos pacientes mayores de 65 años, refractarios al tratamiento convencional con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME) diagnosticados en el Servicio de Reumatología del Hospital Clínico San Cecilio de Granada. Para evaluar actividad de la enfermedad utilizamos el índice BASDAI (bath ankylosing spondylitis disease activity index); para capacidad funcional y CVRS, el índice BASFI (bath ankylosing spondylitis functional index) y ASQoL (ankylosing spondylitis quality of life) respectivamente. Se trata de un estudio piloto para valorar la respuesta a fármacos anti-TNFalfa (bloqueantes del factor de necrosis tumoral alfa) de 13 pacientes con EA mayores de 65 años, en los que se constata la disminución de actividad de la enfermedad. Los valores medios de las puntuaciones del dolor y de la enfermedad (BASDAI), muestran un descenso de 6,72 a 3,67 y de 6,15 a 2,79 respectivamente (p<0,0001), por debajo de 4, considerado como respuesta aceptable. También hubo mejorías significativas en la capacidad funcional (BASFI) pasando de 6,15 a 2,79 (p<0,001) y de la calidad de vida (ASQoL) de 13,85 a 4,22 (p<0,0001). Nuestros resultados están en la línea de lo informado por otros autores sobre la eficacia de los fármacos anti-TNF, reduciendo significativamente la sintomatología clínica inflamatoria de la enfermedad a las 16 semanas y mejorando la funcionalidad y CV en pacientes con EA, mayores de 65 años.
Objetos Asociados Ver libro electrónico