Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Sociedades diversas y educaciónArtículo de Revista
Parte de Revista Iberoamericana de Educación
N. 26 (May.-Ago., 2001): Monográfico. Sociedad educadora
p.59-75
Publicación Madrid : OEI, 2001
Idioma Español;
Materia(s) Identidad cultural; HEGEMONIA; Sociedades; Cultura; SOCIEDADES EN TRANSICION; Educación intercultural; SOCIEDADES MULTICULTURALES; Educación;
Nota(s) Autor: KOWII, Ariruma.
Notas al pie de texto
Las sociedades, las culturas, en cualquier época, siempre tuvieron interés por el conocimiento. Los pueblos del continente Appia Yala (América), no fueron la excepción; nuestros pueblos y en particular el pueblo kichwa, también se preocuparon por desarrollar su sistema de aprendizaje, su sistema educativo. Consolidada la invasión española en el Tawantinsuyu, se institucionaliza la estructura colonial. El sistema social, político, económico, educativo, etc, persigue los mismos fines de quienes lideraron la conquista: evangelizar, reproducir los parámetros culturales de España. El sistema se caracteriza por promover principios excluyentes, homogeneizantes; ... nace de la negación del otro, con un sesgo segregacionista que precautela la hegemonía de los invasores, y para ello se institucionalizan conceptos que dejan marcada la distancia que debe existir entre el español, el mestizo, el indio y el negro. Cinco siglos de intentar imponer su hegemonía, de lograr la asimilación de las comunidades indias, y pese a que a su servicio estuvieron la iglesia, la ley y las armas, sus propósitos no se hicieron realidad y los puelos indios han logrado zambullirse y salir a flote manteniendo su identidad cultural.