Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo El problema de la corporalización y la antropológica patológicaArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Vol.36.N°393(1981)
Pagina(s) 665-674
Autor(es) Mainetti, José Alberto (Autor)
Idioma Español;
Resumen La filosofía y la medicina siempre se han influido y fecundado, en su tarea de conocer al hombre. Una antropología no puede dejar de lado el punto vista médico, ni una medicina humana puede menospreciar la visión filosófica sobre el hombre. Pero el conocimiento del hombre y la antropología, están todavía en proceso interminable y cada descubrimiento cuestiona hasta el momento. La limitación, privación y enfermedad del cuerpo humano -en comparación con el del animal- ¿puede llevar a una visión puramente negativa del hombre y a una trasformación de la antropología en antropopatología? Es preciso también tomar en cuenta lo positivo de lo anterior, y ver que de ahí procede la hominización, la toma de conciencia, la cultura y la adaptación al medio del individuo humano. No se puede incurrir en un dualismo maniqueo, pues el cuerpo humano es constitutivo de la persona consciente y viva.