Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Bases jurídicas del diálogoArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Vol.40.N°445(1985)
Pagina(s) 801-809
Autor(es) Cueva, Diego de la (Autor)
Idioma Español;
Resumen Sobre la guerra en El Salvador se han dado muchas versiones (políticas, sociológicas, éticas, etc), no solo por parte de las fuerzas sociales internas y externas empeñadas en el conflicto, sino por parte de los observadores y políticos extranjeros, pertenecientes a buena parte de los principales estados del mundo. Esta no es una opinión más al sinfín de opiniones dadas sobre la guerra, sino que se trata de buscar el significado y la conformación jurídica del estado de guerra actual en el país. Más en concreto, se trata de buscar la dimensión legal de un fenómeno en el cual es una consecuencia inevitable de esta situación, el dialogo y la negociación. Estas necesariamente se realizarán entre las partes en conflicto tarde o temprano. El artículo quiere subrayar un hecho indiscutible, toda guerra llega a su final y con él, por fuerza mayor, llega la fase de los contactos entre las partes beligerantes para establecer las condiciones sucesivas a la guerra misma. Por lo tanto, aquí se analiza cuáles podrían ser las bases jurídicas para esos contactos relacionados con el final de la guerra.