Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Optimism and happiness in undergraduate students: Cognitive flexibility and adjustment to university life as mediatorsArtículo de Revista
Parte de Anales de Psicología
Vol. 36 No. 2 (Mayo - Septiembre 2020)

Pagina(s) 320-329
Autor(es) Sibel Demirtas, Ayse (Autor)
Idioma Español;
Resumen De acuerdo con el objetivo del enfoque de psicología positiva, este estudio fue diseñado para construir un modelo de mediación múltiple que permita comprender mejor las relaciones entre optimismo, flexibilidad cognitiva, ajuste a la vida universitaria y felicidad. Un total de 386 estudiantes universitarios (64% mujeres y 36% hombres) entre 18-22 años participaron en el estudio. Los participantes fueron reclutados de una pequeña universidad en Turquía. El Test de Orientación de Vida, el Inventario de Flexibilidad Cognitiva, la Escala de Vida Universitaria y el Formulario Corto del Cuestionario de Felicidad de Oxford fueron utilizados como medidas. Los resultados mostraron que el optimismo, la flexibilidad cognitiva, el ajuste a la vida universitaria y la felicidad correlacionan positivamente. Los resultados de los análisis mediacionales también indicaron que la mediación múltiple en serie de la flexibilidad cognitiva y el ajuste a la vida universitaria en el modelo hipotético fue estadísticamente significativa y explicó aproximadamente el 50% de la varianza de la felicidad.

De acuerdo con el objetivo del enfoque de psicología positiva, este estudio fue diseñado para construir un modelo de mediación múltiple que permita comprender mejor las relaciones entre optimismo, flexibilidad cognitiva, ajuste a la vida universitaria y felicidad. Un total de 386 estudiantes universitarios (64% mujeres y 36% hombres) entre 18-22 años participaron en el estudio. Los participantes fueron reclutados de una pequeña universidad en Turquía. El Test de Orientación de Vida, el Inventario de Flexibilidad Cognitiva, la Escala de Vida Universitaria y el Formulario Corto del Cuestionario de Felicidad de Oxford fueron utilizados como medidas. Los resultados mostraron que el optimismo, la flexibilidad cognitiva, el ajuste a la vida universitaria y la felicidad correlacionan positivamente. Los resultados de los análisis mediacionales también indicaron que la mediación múltiple en serie de la flexibilidad cognitiva y el ajuste a la vida universitaria en el modelo hipotético fue estadísticamente significativa y explicó aproximadamente el 50% de la varianza de la felicidad.