Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo La prensa escrita y el tratamiento periodístico de la última fase de la campaña presidencial 2009Artículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Vol.64.N°721(2009)
Pagina(s) 389-402
Autor(es) Guzmán, Nátaly (Autor)
Idioma Español;
Resumen El desarrollo de la campaña electoral de 2008 a 2009 expone una relación directa entre la publicidad política y la cobertura noticiosa en su desarrollo y evolución temática. Si se realiza un seguimiento sobre la evolución de la publicidad y la propaganda política en El Salvador durante los recientes comicios, se logra visibilizar una declarada alianza entre medios de comunicación, sectores importantes de la empresa privada, el Gobierno central y la derecha del país. En ningún otro momento de la historia política de El Salvador se había expuesto una conexión tan abierta y definida entre medios informativos de comunicación social, empresa privada, Gobierno central y el partido político en el poder. Estas cuatro entidades construyeron una estrategia mediática capaz de presionar el ambiente social al punto de generar una esquizofrenia colectiva con la polarización política del Estado. Así, se produjeron códigos narrativos de una épica caricaturesca en un discurso unidireccional, compuesto por el pronóstico apocalíptico de un país en peligro de perder el sistema de valores construidos por la derecha, y observados en Dios, Familia, Trabajo, Libertad y Democracia.