Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo La permanencia de lo teológico-político: oportunidades y peligros para el cristianismo en la actual crisis de la democraciaArtículo de Revista
Parte de Concilium: Revista internacional de Teología
N. 311 (2005: ¿Cristianismo en Crisis?
Pagina(s) 53-66
Autor(es) Manemann, Juergen (Autor)
Idioma Español;
Resumen El término “crisis” se impone cada vez más como la palabra clave de la situación económica y espiritual de nuestro tiempo. No se trata solamente de la crisis laboral, moral, política y ecológica, sino también de la crisis de las Iglesias, e incluso de la crisis de Dios. Vivimos, por tanto, en una “sociedad mundial” sacudida por las crisis (U. Beck). Entre otras causas, esta situación crítica se ha agravado a partir del 11 de septiembre de 2001, por lo que no sorprende que se hayan desarrollado nuevas políticas de la identidad y la diferencia en las sociedades democráticas, en las que la religión, especialmente el cristianismo, recibe un nuevo vigor como criterio de identidad y de diferenciación. Este interés, sin embargo, no carece de problemas. Para percibir los peligros que se derivan de esta situación de crisis para el cristianismo debemos redefinir la relación entre éste y la democracia.