Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Crisis espiritual y renacimiento de las religiones en la China contemporáneaArtículo de Revista
Parte de Concilium: Revista internacional de Teología
N. 325 (2008): China y el Cristianismo
Pagina(s) 39-50
Autor(es) Xu, Jilin (Autor)
Idioma Español;
Resumen Han pasado treinta años desde que en 1978 se celebró la tercera asamblea plenaria del undécimo Comité central del Partido Comunista Chino, en la cual la política de reforma y apertura de Deng Xiaoping reemplazó a los ideales originales de Marx y Lenin propugnados por Mao Tse-tung. En estos treinta años, la economía de China ha avanzado enormemente, y en la actualidad se considera a China una potencia económica de gran importancia en el mundo. La sociedad china se ha secularizado sobremanera. ¿Qué clase de crisis espiritual se producirá en esta sociedad secular? ¿Qué dictará la vida espiritual de las masas? ¿Qué posición, función y características mantienen las religiones en la vida espiritual contemporánea de la población china? El presente artículo se propone abordar estas cinco cuestiones. Entre los años 2003 y 2006 tuvo lugar una extensa investigación sociológica relacionada con “la espiritualidad contemporánea entre los chinos”, en la cual se incluía la vida religiosa de la población. Dicha investigación se llevó a cabo en más de treinta ciudades y con 4.569 muestras, y en ella se reunieron importantes datos de referencia que voy a mencionar en el presente artículo.