Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Inteligencia artificial, robots, bio-ingeniera y cíborgs: ¿Nuevos desafíos teológicos?Artículo de Revista
Parte de Concilium: Revista internacional de Teología
No. 381 (2019): Tecnología: Entre apocalipsis e integración
Pagina(s) 37-52
Autor(es) Benanti, Paolo (Autor)
Idioma Español;
Resumen Al observar las grandes transformaciones que está produciendo esta nueva era tecnológica nos preguntamos si estos «nuevos artefactos» son simplemente instrumentos o bien nuevos «lugares» de nuestra existencia que requieren una nueva reflexión antropológica y teológica. Para realizarla, presentaremos en primer lugar algunos artefactos nuevos que parecen mostrarse como elementos clave de estas transformaciones, y, en segundo lugar, trataremos de hacer emerger algunas preguntas o cuestiones que plantean la aplicación de estas tecnologías a la reflexión filosófica y teológica. En las conclusiones veremos que para poder afrontar los desafíos tecnológicos tenemos que comprenderlos ante todo no solo como un instrumento, sino también como «lugar» teológico. Para vivir en el presente estamos llamados a reformular las verdades de fe de modo que puedan iluminar y dar sentido a los «nuevos artefactos» y a los desafíos que representan. Estamos llamados a pensar teológicamente la tecnología para profundizar también en el misterio de Dios y en la vocación del hombre. Además, el desarrollo tecnológico, llegado a estas fronteras inéditas, necesita hoy más que nunca confrontaciones y contribuciones interdisciplinares, incluidas las teológicas, para poder encontrar objetivos adecuados a los innumerables medios de los que dispone.