Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Tendencias sobre las prácticas de lectura y escritura en la universidad colombiana: el punto de vista de los estudiantesArtículo de Revista
Parte de Diversitas: Perspectivas en Psicología
Vol. 10 No. 1 (Ene.-Jun. 2014)
Pagina(s) 71 - 86
Autor(es) De Castro Daza, Diana Patricia (Autor)
Niño Gutiérrez, Rosa María (Autor)
Idioma Español;
Resumen El artículo contribuye con la reflexión académica sobre las prácticas de lectura y escritura en la educación superior, realizada en el marco de la investigación interinstitucional financiada por Colciencias “¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica del país”, investigación nacional que convocó a 17 universidades. Con este fin se presentan algunos resultados de una encuesta aplicada a estudiantes universitarios de las instituciones participantes en el proyecto. Se plantea una reflexión sobre la alfabetización académica desde el análisis de los resultados de la encuesta, que enfatiza en las preguntas sobre qué leen y escriben los estudiantes universitarios, y con qué propósito lo hacen. La encuesta muestra como tendencias el predominio en la lectura y la escritura de apuntes de clase, y de las actividades académicas relacionadas con la evaluación, aspectos que son analizados desde las prácticas educativas propuestas en las instituciones y los funcionamientos cognitivos implicados en la escritura.