Ayuda
Ir al contenido

Rendimiento diagnóstico y estructura factorial del Inventario para la Depresión de Beck-Segunda Edición (BDI-II) en pacientes españoles con trastornos psicológicos

  • Autores: Jesús Sanz Fernández, María Paz García Vera
  • Localización: Anales de psicología, ISSN-e 1695-2294, ISSN 0212-9728, Vol. 29, Nº. 1, 2013, págs. 66-75
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio tenía dos objetivos. Primero, analizar el rendimiento diagnóstico de la versión española del Inventario para la Depresión de Beck�Segunda Edición (BDI-II) en una muestra de pacientes con trastornos psicológicos y, segundo, examinar si las soluciones unifactoriales y bifactoriales del BDI-II encontradas previamente en muestras similares son replicables y, de ser así, analizar la contribución relativa del factor general y de los dos factores específicos a la varianza del BDI-II. El BDI-II, junto con el módulo de los trastornos del estado de ánimo de la Entrevista Clínica Estructurada para los Trastornos del Eje I del DSM-IV (SCID-I VC) y un listado de cotejo de síntomas depresivos completado por el clínico, fueron aplicados a una muestra española de 322 pacientes adultos ambulatorios con diversos trastornos psicológicos. Tomando como criterio el diagnóstico clínico basado en la SCID-I VC y el listado de cotejo de síntomas depresivos, el BDI-II demostró un rendimiento diagnóstico aceptable para discriminar entre pacientes con trastorno depresivo mayor y pacientes sin depresión. Los análisis factoriales indicaron que el BDI-II mide una dimensión general de depresión compuesta por dos factores relacionados (somático y cognitivo), pero estos factores apenas explicaban varianza adicional más allá de la puntuación global.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno