Ayuda
Ir al contenido

Situación escolar de Tenerife en 1816-1818, de acuerdo con el informe Persiva-Villanueva realizado para la real audiencia en cumplimiento de real orden comunicada por Puig Samper

  • Autores: José Santos Puerto
  • Localización: Historia de la educación: Revista interuniversitaria, ISSN-e 2386-3846, ISSN 0212-0267, Nº 26, 2007, págs. 281-298
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The school situation in Tenerife according to the Persiva-Villanueva report written for the "real audiencia" in compliance with the royal order emitted by Puig Samper
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los procesos de escolarización de las Islas Canarias, iniciados a finales del Antiguo Régimen, son hoy poco y mal conocidos. La información educativa de la época de Fernando VII es particularmente deficiente, en parte debido a la desaparición de la documentación y a la quema de archivos, pero también como consecuencia de la poca rigurosidad de algunos trabajos dedicados a esa temática.

      En este estudio intentamos contribuir a mejor conocer la situación escolar de Tenerife en las primeras décadas del siglo XIX, de acuerdo con el informe elaborado en 1818 por el ilustrado marqués de Villanueva del Prado para la Real Audiencia de Las Palmas, que lo había solicitado a instancias de José María Puig Samper, presidente de la comisión encargada desde 1815 de elaborar un Plan de escuelas de primeras letras del Reino.

      La investigación, de carácter local, tiene no obstante una indudable importancia a nivel de Estado, ya que en la actualidad también es escasa la información educativa nacional relacionada con aquel Plan de escuelas iniciado por la comisión presidida por Puig Samper.

    • English

      The history of schooling in the Canary Islands, which began at the end of the historical period known as the Ancien Régime, is a little known and heretofore badly explained process. Information on education is particularly inadequate for the reign of Fernando VII, as a result of the disappearance of documents and the burning of the archives, but also as a consequence of the lack of thoroughness of some studies devoted to that topic.

      In this article we attempt to contribute to better knowledge of the educational situation in Tenerife during the early decades of the 19th century, dealing with the report that was drawn up in 1818 by the erudite Marquis of Villanueva del Prado for the Real Audiencia of Las Palmas, which had asked for it at the request of José María Puig Samper, president of the Commission which had the responsibility, since 1815, of devising a Plan de escuelas de primeras letras del Reino.

      The local nature of the research is of unquestionable importance on the State level, because the educational information related to the Plan de escuelas initiated by Puig Samper is also scarce at present


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno