Ayuda
Ir al contenido

La vida de las maestras en España

  • Autores: Consuelo Flecha García
  • Localización: Historia de la educación: Revista interuniversitaria, ISSN-e 2386-3846, ISSN 0212-0267, Nº 16, 1997, págs. 199-222
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The lives of the women teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo nos acercamos a la vida de las maestras que ejercieron en España hasta hace poco más de tres décadas. Un período amplio y complejo en el que se integraron en la vida social con un trabajo remunerado, y contribuyeron bien a los cambios, bien a la permanencia de los acontecimientos que acompañaron sus vidas.--Una profesión que ejercieron, sobre todo en pueblos, por el carácter fundamentalmente rural de la sociedad española hasta la segunda mitad del siglo XX. En escuelas que disponían de pocos medios materiales y generalmente con numerosos alumnos. Con una formación que las preparaba para educar de acuerdo con el género asignado y teniendo que sufrir la imagen que de ellas se difundía. Muchas se vieron involucradas en las diferentes circunstancias políticas que España vivió en esos años.-- Para las mujeres, el magisterio supuso la posibilidad mejor aceptada por el medio social, de incorporarse a un trabajo cualificado que les permitió una autonomía económica y personal, y que les ayudó a despertar la conciencia sobre su necesaria presencia en ámbitos públicos

    • English

      In this research we get close to the lives of the women teachers who worked in Spain until three decades ago. A wide and complex period during which they got integrated in socil life with a remunerated job, contributed either to the changes or to the duration of the events that accompanied their lives.

      A profession that they exercised above all in villages due to the mainly rural character of the Spanish society until the second half of the 20th century. In schools that had few material resources and in general with numerous pupils. With an education that prepared them to teach according to the assigned genre and having to suffer the image of them that was spread. Many of them were involved in the different politic circunstances that Spain lived during those years.

      For a women the primary teaching implied the most accepted possibility by the social environment to incorporate themselves to a qualified job that allowed them to have an economic and personal autonomy, that helped them to get conscious of their necessary presence in public environments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno