Ayuda
Ir al contenido

El ordo docendi ilustrado de Monseñor Marcos de Llanes para el seminario conciliar de Segovia (1783)

  • Autores: Gérard Dufour
  • Localización: Historia de la educación: Revista interuniversitaria, ISSN-e 2386-3846, ISSN 0212-0267, Nº 7, 1988, págs. 37-46
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Resultaría ocioso, en esta revista, subrayar la importancia de los seminarios conciliares como centros docentes encargados de la educación de futuros eclesiásticos, o sea, de la élite social e intelectual que habría de formar e informar a las masas incultas. Sin embargo, situándonos en la línea de trabajos recientes �los de Antonio Viñao Frago y Cayetano Mas Galván, para el Seminario Conciliar de San Fulgencio, de Murcia, y de Luis Barbastro Gil, para el de Segorbe, que muestran claramente la relación existente entre la enseñanza dispensada en estos centros y la postura «jansenista», primero, y luego «constitucional» de sus alumnos durante el Trienio Liberal� quisiéramos llamar la atención sobre el Seminario de San Frutos y San Ildefonso, de Segovia (otro foco de jansenismo y liberalismo), cuyas constituciones, presentadas por el obispo don Alfonso Marcos de Lianes, fueron aprobadas en 1783.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno