Ayuda
Ir al contenido

Formación ciudadana: ¡utopía posible!

  • Autores: Alberto León Gutiérrez Tamayo, María Raquel Pulgarín Silva
  • Localización: Revista Educación y Pedagogía, ISSN 0121-7593, Vol. 21, Nº. 53, 2009 (Ejemplar dedicado a: Educación para la ciudadanía), págs. 33-48
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La formación ciudadana no sólo es un anhelo, sino una necesidad para construir y consolidar el proyecto democrático latinoamericano. Esta democracia requiere de ciudadanos renovados, esto es, democráticos, participativos, sociales, políticos, activos y críticos, dispuestos a ejercer una nueva ciudadanía, más allá de la clásica. Y es ahí donde los estudios del territorio, desde el proceso docente, se convierten en una oportunidad de formar en, para y sobre ciudadanía, lo cual incluye la instrucción, el desarrollo y la educación en contexto. Una formación ciudadana, intencionada y guiada desde la teoría de los procesos conscientes, a fin de gestar el ciudadano territorial, capaz de ejercer la ciudadanía y aspirar a construir la democracia territorial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno