Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Énfasis pastorales de la Iglesia en América Latina y El Caribe en los últimos 50 añosArtículo de Revista
Parte de Medellín: Biblia, teología y pastoral para América Latina y El Caribe
Vol. 31 N. 123 (Sep. 2005)
Pagina(s) 375-398
Autor(es) Brighenti, Agenor (Autor)
Idioma Español;
Resumen El autor se propone, en este artículo, destacar lo más relevante de la pastoral de la Iglesia en estos últimos cincuenta años. Para cumplir su cometido, hace una periodización de la pastoral, así: 1) de Río de Janeiro a Medellín: la pastoral colectiva, de tipo corporativista, que busca reunir esfuerzos en torno a movimientos apostólicos y asociaciones eclesiásticas; 2) De Medellín a Puebla: la pastoral liberadora, que explicita la dimensión social de la fe, la cual debeser vivida de manera más efectiva en la transformación de la realidad; 3) De Puebla a Santo Domingo: la pastoral de comunión y participación, centrada en la verdad sobre Jesucristo, la Iglesia y el Hombre; 4) De Santo Domingo hasta el presente: una pastoral de la inculturación, marcada por el signo de la subjetividad, que promueve una Iglesia misionera, con especial protagonismo de los laicos, una promoción humana con énfasis en la defensa de la vida y la familia y una evangelización de la cultura que penetre especialmente en los ambientes urbanos. El autor concluye diciendo que “son cincuenta años de un rico proceso eclesial, que fueron tejiendo... bellas páginas que engrandecen nuestra historia”.