Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Crisis de gobernabilidad electoralArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Vol.66.N°725(2011)
Pagina(s) 223-254
Autor(es) Artiga González , Álvaro (Autor)
Idioma Español;
Resumen Introducción: Después del veto presidencial al decreto 635, sobre la lista cerrada y bloqueada, la tensión registrada en las relaciones entre el Legislativo y la Sala de lo Constitucional bajó, pero no por mucho tiempo. A finales del mes de abril, la Sala emitió dos sentencias que afectaron directamente a los partidos PCN y PDC. Por un lado, mandaba al TSE a iniciar el proceso de cancelación de los partidos que en 2004 no obtuvieron el tres por ciento que la ley exigía como requisito para mantener su inscripción como partidos políticos. Por otro lado, declaraba inconstitucional el nombra-miento como magistrados de los representantes de aquellos partidos en el TSE. Las sospechas de nuevas sentencias sobre el sistema electoral, la ley de amnistía y la ley del presupuesto llevaron a que los otros partidos (ARENA, GANA y FMLN) unieran sus votos para aprobar en junio, de manera expedita, el decreto 743 con claras orientaciones para impedir que la Sala pudiese tomar decisiones, al exigir la unanimidad en la votación. Sin embargo, este decreto fue declarado inaplicable en varias ocasiones por la Sala. El establishment adoptó posiciones más duras muy cercanas a la ruptura institucional.