Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo El corazón de la recepción actual de la eclesiología del Pueblo de Dios: "Nuevos caminos en la teología y la práctica del sensus fidei"Artículo de Revista
Parte de Medellín: Biblia, teología y pastoral para América Latina y El Caribe
Vol. 48 N. 185 (Septiembre - Diciembre 2022)

Pagina(s) 565-596
Autor(es) Luciani, Rafael (Autor)
Idioma Español;
Resumen El proceso sinodal actual (2021-2024) está propiciando una profundización de la teología del sensus fidei a la luz de su práctica mediante dinámicas comunicativas como la consultación, la escucha, el discernimiento en común y la elaboración de decisiones con el fin de descubrir lo que el Espíritu pide hoy a las Iglesias. Su desarrollo e implementación es expresión de la maduración de la eclesiología del Pueblo de Dios en los últimos años y, especialmente, la eclesiología de las Iglesias locales. Estamos ante un nuevo giro eclesiológico que hunde sus raíces en la lectura entrecruzada de Lumen gentium 12 (sensus fidei) y 23 (Iglesias locales). Esto avizora la emergencia de una nueva recepción de la pneumatología en la vida eclesial con implicaciones importantes para la vinculación corresponsable de todos los fieles en la Iglesia. Uno de los elementos más novedosos surge de una nueva dinámica comunicativa llamada la restitución, que permite avanzar en el camino hacia la construcción del sensus totius populi, pues no podemos hablar de modo genérico de un consenso entre todos los fieles, como si fueran sujetos sin identidades, estilos de vida y culturas diversas. Esta dinámica da forma una nueva trilogía a tomar en cuenta en los procesos eclesiales: traditio-receptio-restitutio. En todo esto estamos viviendo una primera emergencia de lo que será una eclesialidad sinodal. Estos y otros elementos que se presentan quieren ofrecer el corazón de la recepción actual de la eclesiología del Pueblo de Dios.