Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Encuestas, medios y partidos: Nuevos y viejos actores políticosArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Año.59.N°665-666(2004)
Pagina(s) 269-290
Autor(es) Artiga González , Álvaro (Autor)
Idioma Español;
Resumen Las elecciones presidenciales de 2004 serán recordadas no solo por el aumento en la participación electoral o por la virulenta propaganda que llevaron a cabo los principales partidos contendientes, sino porque en este proceso electoral tomaron parte, de manera protagónica, además de los candidatos y partidos políticos, los medios de comunicación y las organizaciones que realizan encuestas. Una tríada que podría llegar a autoconcebirse como la santísima trinidad de la nueva forma de hacer política. Sin embargo, puede resultar altamente probable que el recuerdo se deba a las consecuencias no deseadas que el resultado electoral está provocando. La oleada de electores alcanzó el nivel de maremoto. El sistema de partidos ha recibido el impacto. La expansión sistémica de esta ola electoral comienza a percibirse en el desbordamiento institucional del descontento de los sectores sociales y políticos, que se sienten frustrados por el resultado de las elecciones. Si parte de la campaña propagandística de ARENA insistía en que un triunfo del FMLN podía significar inestabilidad, lo paradójico resulta que ha sido más bien el triunfo del primero el que está aumentando el déficit de gobernabilidad y las probabilidades de mayor inestabilidad.