Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo La violencia e inseguridad económica de los veinte años de pazArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Año.67.N°728(2012)
Pagina(s) 41-76
Autor(es) Ayala, Rómulo (Autor)
Morales Soto, Rodrigo (Autor)
Vega , Lilian (Autor)
Idioma Español;
Resumen El 16 de enero de 2012, se cumplen veinte años de la firma de los Acuerdos de Paz de El Salvador y, a lo largo del mes de enero, se han llevado a cabo múltiples actividades gubernamentales, académicas, políticas, sociales, culturales y demás a propósito de la misma. Este vigésimo aniversario acontece en medio de una crisis económica mundial, una crisis del capitalismo financiero global con repercusiones en todo el mundo, incluyendo nuestro país. La manera en que cada país responde a esta crisis está, en mucho, condicionada por la forma en que tiene organizado su sistema socioeconómico. El Salvador resulta particularmente vulnerable a situaciones como la que el sistema capitalista global está viviendo. Esta situación de vulnerabilidad surge a principios de los años noventa del siglo pasado, durante el primer Gobierno de ARENA (Alianza Republicana Nacionalista). Fue durante este Gobierno encabezado por Alfredo Cristiani cuando en El Salvador se pactó que se llevara a cabo un programa de ajuste estructural, de manera de establecer el neoliberalismo en el país.