Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo La eclesiología del Papa Francisco: el rescate de la agenda inacabada del Vaticano II y su recepción en la Exhortación Evangelii GaudiumArtículo de Revista
Parte de Medellín: Biblia, teología y pastoral para América Latina y El Caribe
Vol. 43 N. 168 (May.-Ago. 2017)
Pagina(s) 333-346
Autor(es) Kuzma, Cesar (Autor)
Idioma Español;
Resumen La eclesiología del Papa Francisco sigue la línea del Vaticano II, prosiguiendo y en continuidad a una agenda inacabada que reclama una Iglesia en salida. Esta percepción eclesiológica trae también la marca de la Iglesia de América Latina, descrita en las Conferencias Episcopales, sobre todo Aparecida, pero también con trazos de la teología latinoamericana, en especial, la Teología del Pueblo, marca característica de la Iglesia argentina. En este artículo, pretendemos desarrollar un raciocinio en tres partes: primero destacando que la Iglesia vive un nuevo tiempo con el Pontificado de Francisco, en el que percibimos una nueva forma de ser y estar en la Iglesia; en la secuencia trataremos de aspectos de su eclesiología, en el rescate de la agenda inacabada del Vaticano II hasta la Exhortación Evangelii Gaudium; y, por fin, la mirada predilecta para los pobres y excluidos, dimensión fundamental para lo que se espera de una Iglesia pobre para los pobres