Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Changes in cognitive performance over a 1-year period in children and adolescents with multiple sclerosis.Artículo de Revista
Parte de Neuropsychology
Vol. 27 n. 2 (Mar. 2013)
Pagina(s) 210-219
Autor(es) Racine, Nicole (Autor)
Araujo, David (Autor)
Narayanan, Sridar (Autor)
Idioma Inglés;
Materia(s) Esclerosis múltiple; Deterioro cognitivo; Esclerosis múltiple.Estudios de Casos;
Resumen El deterioro cognitivo es un síntoma central de la esclerosis múltiple pediátrica de inicio (MS), aunque se sabe relativamente poco sobre la tasa de deterioro cognitivo. Este estudio examinó la medida, el patrón y los correlatos de cambio en el funcionamiento cognitivo de los jóvenes con EM. Método: Los cambios en el rendimiento cognitivo en 28 pacientes pediátricos de inicio MS y 26 controles emparejados por edad fueron determinadas mediante repetición de la evaluación neuropsicológica integral llevado a cabo durante un período de 1 año. Cambio se evaluó mediante el uso de un diseño factorial mixto con medidas repetidas para determinar la interacción entre el grupo y el tiempo y utilizando el Índice de Cambio Fiable (RCI) para determinar las diferencias individuales en resultados de las pruebas a través del tiempo. Los participantes fueron clasificados como muestra de "decadencia" o "mejora" si las puntuaciones de cambio superó el RCI en tres o más pruebas. Resultados: El patrón de cambio en el tiempo difería por grupo. A nivel de grupo, los controles sanos tenían más probabilidades de mostrar una mejoría en varios dominios de la función con respecto al grupo MS. Uso de la RCI, 7 de 28 pacientes (25%) mostraron deterioro cognitivo en comparación con sólo 1 de los 26 controles (3,8%, p <0,05). Desempeño en las medidas de atención y velocidad de procesamiento, la integración visomotora, memoria fluidez verbal, visual, y el cálculo y la capacidad de ortografía eran más sensibles al deterioro en el funcionamiento a través del tiempo. Mayor duración de la enfermedad se asoció con un mayor deterioro en la integración visomotora. El aumento de volumen de la lesión se asoció con la velocidad psicomotora más lento con el tiempo. Conclusión: Las tasas más bajas de mejoría en el grupo EM pediátrica pueden ser indicativos de la falta de desarrollo cognitivo con la edad adecuada y requieren mayor evaluación a través del tiempo.
Objetos Asociados Ver libro electrónico