Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Propaganda, democracia y revoluciónArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Vol.44.N°489(1989)
Pagina(s) 557-570
Autor(es) Sancho , Eduardo (Autor)
Idioma Español;
Resumen Es necesario reconocer que Estados Unidos cuenta con un poderoso aparato propagandístico y que sus productos son los más consumidos por los latinoamericanos. El gobierno norteamericano está utilizando tal aparato para reforzar sus políticas y diplomacias en orden a seguir manteniendo la hegemonía imperial norteamericana. Asimismo es necesario reconocer con sinceridad el inmenso poder de la derecha salvadoreña para vender su imagen política e influenciar de forma determinante a la opinión pública. Esta situación plantea un reto propagandista para el FMLN, el cual debe atender sobre todo a los indecisos informándoles de las acciones y pretensión del movimiento popular. Después de una serie de reflexiones sobre el papel de la propaganda desde la perspectiva del FMLN, el autor anuncia cuál será la política del próximo gobierno revolucionario sobre los medios de comunicación social.
Es necesario reconocer que Estados Unidos cuenta con un poderoso aparato propagandístico y que sus productos son los más consumidos por los latinoamericanos. El gobierno norteamericano está utilizando tal aparato para reforzar sus políticas y diplomacias en orden a seguir manteniendo la hegemonía imperial norteamericana. Asimismo es necesario reconocer con sinceridad el inmenso poder de la derecha salvadoreña para vender su imagen política e influenciar de forma determinante a la opinión pública. Esta situación plantea un reto propagandista para el FMLN, el cual debe atender sobre todo a los indecisos informándoles de las acciones y pretensión del movimiento popular. Después de una serie de reflexiones sobre el papel de la propaganda desde la perspectiva del FMLN, el autor anuncia cuál será la política del próximo gobierno revolucionario sobre los medios de comunicación social.