Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo La post-perestroika en el bloque socialista y su repercusión en nuestro tercer mundoArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Vol.45.N°498-499(1990)
Pagina(s) 291-314
Autor(es) Ibisate , Francisco Javier (Autor)
Idioma Español;
Resumen La consecuencia de convulsiones político-sociales en los países socialistas del este europeo se están interpretando como un fracaso de las economías planificadas y como un retorno a la casa paterna del mercado. Esta interpretación es superficial e incorrecta. No es la planificación lo que está en crisis, puesto que las familias, las empresas y los gobiernos tienen que planificar. La raíz de la crisis en los socialismos reales es doble. En primer lugar, una oligarquía política, nomencklatura minoritaria o partido único se sirvió del mecanismo de la planificación central para concentrar todo el poder político, económico, ideológico y cultural, privando a los ciudadanos de la más elemental libertad política, económica y e ideológica (Perestroika). En segundo lugar, esa oligarquía política opuso la mayor resistencia a los repetidos intentos de desconcentración y descentralización del modelo centralmente planificado –inicialmente necesario y posteriormente regresivo- en orden a mantenerse en el pleno poder. Las convulsiones han sido eminentemente políticas e indirectamente económicas: el sistema parlamentario pluripartidista…