Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo ¿Es capitalista el "capitalismo salvadoreño"?Artículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Vol.34.N°369-370(1979)
Pagina(s) 534-544
Autor(es) Ibisate , Francisco Javier (Autor)
Idioma Español;
Resumen La pregunta se plantea porque ambos términos de la comparación son ambiguos: los modelos capitalistas evolucionan y se socializan, mientras que el llamado capitalismo salvadoreño, quizás no es ni tan capitalista ni tan salvadoreño. La respuesta avanza en cuatro etapas: las supervivencias de pasados sistemas, el feudal en concreto, impregnan e informan nuestra economía. Además "nuestra economía nacional" no es tan "nuestra o nacional", al pivotear tan dependientemente sobre el "extranjero": ¿quién dirige la economía? Mirando hacia los modelos capitalistas socialmente más avanzados, los europeos, se resume brevemente su evolución, quizás convergencia: de dónde y hacia dónde derivan, en orden a ubicar nuestra economía en algún punto de esa órbita. Sin duda avanzamos despacio; y por añadidura mientras continuemos siendo "Estados Des-unidos de Centro América" no podremos sobrepasar la fase de "capitalismo de bolsillo", en un mundo donde reinan los grandes.