Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo La Seguridad Nacional y la Constitución SalvadoreñaArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Vol.34.N°369-370(1979)
Pagina(s) 476-488
Autor(es) Campos, Tomás R. (Autor)
Idioma Español;
Resumen El artículo analiza la Doctrina de la Seguridad Nacional desde la Constitución vigente en El Salvador; más en concreto la práctica de esa Doctrina, tal como se lleva a cabo en el país. Consta de tres partes. En la primera se analizan y contraponen los supuestos de la Doctrina de la Seguridad Nacional y los supuestos de la Constitución para concluir que son no sólo ajenos sino contrarios entre sí. En la segunda se analiza cómo la Constitución provee por la seguridad nacional; los medios que propone para cuidar de ella son completamente distintos de los que practica la Seguridad Nacional. Finalmente en la tercera se analizan aquellos puntos de la práctica de la Seguridad Nacional que contradicen positivamente la norma constitucional; son, sobre todo, tres: la sustitución de la soberanía popular y de los Poderes Públicos que la representan constitucionalmente por la fuerza militar; la anulación práctica del sistema electoral como camino de acceso democrático al poder; la persecución de las organizaciones populares. Del artículo se deduce que en tanto haya vigencia de la Doctrina de la Seguridad Nacional en El Salvador, en esa misma medida se está violando lo más sustancial de la Constitución. Sin embargo, el artículo no estudia explícitamente por qué no se cumple la Constitución en el país y por qué se ha tenido que ir a prácticas, que contradicen en lo fundamental a la Constitución; la hipótesis explicativa de este hecho necesitaría de desarrollos más allá de los límites asignados a este trabajo.