Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Aprendamos de la historia. A propósito de una eventual condena de la teología latinoamericanaArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Vol.39.N°428(1984)
Pagina(s) 408-424
Autor(es) González Faus, José Ignacio (Autor)
Idioma Español;
Resumen Motivado por un documento atribuido al Cardenal Ratzinger en el cual se condena a la teología latinoamericana, el autor parte en lo que su opinión es el punto más importante de dicho texto, la tímida e insólita confesión de la culpa concreta de la Iglesia en el tema de los pobres. El artículo insiste y abunda desde una perspectiva histórica y teológica muy aguda en las insinuaciones del cardenal Ratzinger sobre el pecado de la Iglesia en este punto con el objeto que esas insinuaciones no se vuelvan una mera excusa para otros fines, sino en punto de partida para la acción. El autor duda de si el peligro que amenaza hoy a la Iglesia en América Latina es precisamente la llamada teología de la liberación o no serán más bien determinadas lacras, muy arraigadas y nunca combatidas, Esto se puede afirmar cuando ha sido precisamente la teología de la liberación la que ha roto con la larga tradición de incredulidad de los intelectuales latinoamericanos y cuando la praxis social derivada de la doctrina social de la Iglesia ha sido mucho más evangélica en los ambientes derivados de la teología de la liberación; mientras que la derecha eclesial ha disociado doctrina y practica social, secuestrando la primera. Finalmente, el autor analiza la influencia del marxismo en la teología de la liberación, su manera de usarlo y la aceptación de elementos válidos. Este es un tema candente dentro de la teología latinoamericana, sobre todo por ser uno de las acusaciones que con más frecuencia se le hace, El autor afirma que la condena que se le quiere arrancar a la Iglesia con ese supuesto "comunismo" de la teología de la liberación y en nombre de la libertad, se hace nombre de aquella libertad repudiada por Pablo como una "excusa para el egoísmo”. La tesis que aquí se defiende es aprender de la historia, la cual en el fondo y para un cristiano, es algo parecido a "creer en el Espíritu Santo."