Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Las elecciones del 31 de marzoArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Vol.40.N°438(1985)
Pagina(s) 215-228
Autor(es) Segundo, Montes (Autor)
Idioma Español;
Resumen Las últimas elecciones completaban el ciclo de consultas populares a través del voto, y durante los próximos tres años no se volverá a ir a las urnas, con la cual el régimen salvadoreño tendrá un periodo de ejecución de sus planes administrativos. En la introducción al artículo se presenta el alcance de estas elecciones, así como sus limitaciones. A continuación el autor analiza las distintas fases por las que ha ido pasando el proceso electoral. Primero la polarización de fuerzas políticas, con los conflictos incluso legales que enfrentaron a la democracia cristiana con la oposición, principalmente en el problema de la ley electoral y el veto presidencial, lo cual se reflejó en la campaña política. En segundo lugar, ofrece una interpretación de las previsiones inmediatas a la votación, discutiendo la probabilidad de la supuesta posición norte americana en cuanto a un equilibrio de la fuerza similar al que prevalecía y el comportamiento de las diversas fuerzas. En la tercera parte, intenta analizar las causas posibles de los resultados electorales que sorprendieron a todos los partidos y analistas, mostrando quienes fueron los ganadores y perdedores, en qué grado, y por qué razones. Los problemas suscitados a consecuencia de esos mismos resultados, principalmente por el pedido de nulidad y la declaración de la más alta instancia militar, ocupa el cuarto apartado. Finalmente, se retoman los elementos más importantes analizados en el artículo, para proyectar provisoriamente el futuro político y social del país durante el trienio que comienza.