Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Balance global del proceso de negociación entre el gobierno y el FMLNArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Año.47.N°519-520(1992)
Pagina(s) 15-53
Autor(es) Acevedo, Carlos (Autor)
Idioma Español;
Resumen Con el Acuerdo de Paz, firmado el 16 de enero último en ciudad de México, el gobierno salvadoreño y el FMLN han formalizado el cese definitivo de once años de confrontación bélica, y dado culmen a un largo proceso de negociación, cuyas primeras iniciativas se remontan a los orígenes mismos del conflicto. El objetivo del presente artículo es efectuar un balance de los compromisos de paz que han resultado de ese proceso, y que abarcan cuatro grandes bloques de acuerdos -los acuerdos sobre derechos humanos, firmados en San José, Costa Rica, en julio de 1990; los acuerdos sobre reformas constitucionales, suscritos en México, en abril de 1991; y los acuerdos de Nueva York I y Nueva York 11,firmados en septiembre y diciembre de 1991, respectivamente- más el calendario de ejecución acordado en Nueva York, en el mes de enero recién pasado. El artículo está dividido en tres grandes partes. En la primera, se presenta una rápida visión diacrónica del proceso de negociación, haciendo hincapié sobre todo en su última fase decisiva, comprendida entre enero de 1989 y enero de 1992. En la segunda parte, se efectúa el balance propiamente dicho de los logros de la negociación; y en la tercera se examinan los principales factores, endógenos y exógenos, que posibilitaron los acuerdos de paz, para concluir con un breve apartado sobre los retos políticos para el futuro cercano.